(Noviembre 16, 2021) Debido a los enormes atascos por congestión portuaria que siguen aumentando los costos y obligando a las empresas a reconsiderar sus cadenas de suministro mundiales y sus centros de fabricación de bajo costo en Asia; las principales empresas de ropa y calzado están trasladando la producción a países más cercanos a sus tiendas en los Estados Unidos y Europa.
Además, el resurgimiento de los casos de la variante Delta del coronavirus en Vietnam y China no hace más que reafirmar la decisión. El último ejemplo es el minorista de moda español Mango, que dijo a Reuters el viernes que ha «acelerado» su proceso de aumento de la producción local en países como Turquía, Marruecos y Portugal. En 2019, la empresa obtuvo en gran medida sus productos de China y Vietnam. Mango dijo que ampliaría considerablemente la cantidad de unidades fabricadas en Europa en 2022
De manera similar, el minorista de calzado estadounidense Steve Madden dijo el miércoles que había retirado la producción en Vietnam y había trasladado el 50% de su producción de calzado a Brasil y México desde China, mientras que el fabricante de zuecos de caucho Crocs dijo el mes pasado que estaba trasladando la producción a países como Indonesia y Bosnia.
Bulgaria, Ucrania, Rumania, la República Checa, Marruecos y Turquía fueron algunos de los países que despertaron el interés de los productores de ropa y calzado, aunque China continúa produciendo una gran parte de la ropa para las cadenas de ropa estadounidenses y europeas. Se esta viendo un gran crecimiento en la actividad de transporte de mercancías y camiones en las antiguas repúblicas soviéticas, un gran aumento en Hungría y Rumania.
En Turquía, se espera que las exportaciones de indumentaria alcancen los US$20 mil millones este año, un máximo histórico, impulsado por un aumento en los pedidos de la Unión Europea, según mostraron los datos del Consejo de Vestuario y Vestuario de la Unión de Cámaras de Turquía. En 2020, las exportaciones totalizaron US$17 mil millones.
En Bosnia y Herzegovina, las exportaciones de textiles, cuero y calzado ascendieron a US$436,65 millones en el primer semestre de 2021, más que en el mismo período de 2020. Sin duda, muchas empresas también dependen en gran medida de Vietnam, donde los recientes paros de producción han causado importantes interrupciones . El gobierno de Vietnam dijo en octubre que no alcanzará su objetivo de exportación de prendas de vestir este año, en $ 5 mil millones en el peor de los casos, debido a los impactos de las restricciones del coronavirus y la escasez de trabajadores.
Los pedidos en las fabricas de Vietnam cayeron un 40% en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre, y la producción durante esos meses se movió rápidamente a Bangladesh, India y Camboya. El fabricante de ropa VF Corp y el fabricante de equipos para actividades al aire libre Columbia Sportswear se encontraban entre las empresas que advirtieron que habría retrasos en las colecciones de otoño y primavera y, en algunos casos, surtidos de tallas insuficientes.